Una breve descripción del proceso de producción
1. Proceso de impresión offset
En este proceso se introduce en la máquina el papel de seguridad en blanco y se imprimen las imágenes multicolores en forma simultánea, las cuales harán parte del fondo del billete en las dos caras de la hoja.
2. Proceso de impresión intaglio o calcográfica
Este proceso se lleva a cabo sobre la imagen impresa en offset, se hace generalmente por las dos caras de la hoja; una a la vez. Aquí se imprimen textos, denominación e imágenes complementarias como las viñetas (dibujos que se colocan generalmente en el borde superior o inferior del billete) y los motivos principales (retrato).
3. Proceso de revisión de pliegos impresos
En este proceso de control de calidad se lleva a cabo la inspección, por ambas caras, de todos los pliegos impresos en los procesos anteriores. De esta revisión se obtienen los datos estadísticos con los cuales se toman las acciones necesarias para incrementar los niveles de calidad en los procesos de impresión.
4. Proceso de impresión tipográfica
En este último proceso de impresión se coloca la numeración de cada uno de los billetes y se imprimen las partes del diseño que van en tinta fluorescente o fosforescente (imagen invisible), solo observables con luz ultravioleta.
5. Proceso de corte, empaque y embalaje
En la última fase del proceso productivo, en máquinas automáticas se cortan los pliegos obteniendo las dimensiones finales de los billetes, los cuales son agrupados primero en fajos de cien unidades y luego en pacas de mil unidades.